![](https://brahmantimes.com/wp-content/uploads/2024/01/descarga-7-150x150.jpg)
Éxito en el Remate Anual de Cabaña Alegría
agosto 6, 2022![](https://brahmantimes.com/wp-content/uploads/2024/01/pexels-min-an-1455455-150x150.jpg)
Llegada de 60 Toros Brahman Mejorará la Genética del Ganado en Guyana
septiembre 4, 2022El tercer año consecutivo de La Niña, un fenómeno que solo ocurrió dos veces en un siglo, está generando graves complicaciones en la producción ganadera de Argentina. La sequía afecta entre el 70% y el 75% del rodeo vacuno del país, según especialistas, y de persistir hasta diciembre, este porcentaje podría alcanzar el 90%. La falta de forraje y pasto se traduce en un escenario crítico para el sector, con estrategias de manejo como el destete precoz, la reducción de carga animal y el aumento de suplementación.
A pesar de la retracción de ventas de carne a China, trabas gubernamentales y caída del consumo, la sequía se presenta como el principal desafío para los productores, quienes ven disminuir la oferta forrajera y enfrentan la necesidad de estrategias para mantener la salud y reproducción del ganado. La caída en las preñeces, el destete precoz y el ajuste de la carga animal son algunas de las medidas adoptadas, a pesar de los costos elevados de la suplementación.
Este escenario no solo afecta el corto plazo sino que también plantea desafíos a largo plazo, con incremento de costos de producción y la necesidad de más terneros para cubrirlos. Además, el sector se enfrenta a un deterioro en la calidad del pasto natural, lo que podría impactar en la producción de terneros. La incertidumbre climática y económica sigue siendo un factor crítico para la ganadería argentina, que busca adaptarse y encontrar soluciones ante esta sequía histórica.
Impacto en la Calidad de la Carne y Estrategias de Manejo
Aunque la sequía afecta la capacidad de los campos para proporcionar pasto suficiente, no compromete directamente la calidad de la carne producida. Sin embargo, los productores se ven obligados a tomar medidas como el aumento en la suplementación para garantizar el peso y estado de los animales. Estrategias como el destete precoz buscan preservar la condición corporal de las vacas, mejorar la tasa de preñez y enfrentar la escasez de forraje.
El aumento de costos de insumos y la necesidad de ajustar la carga animal plantean desafíos económicos para los ganaderos, quienes deben buscar equilibrios entre la oferta forrajera, la demanda del mercado y la reproducción del ganado. La ganadería argentina se encuentra en un momento crítico, donde la adaptabilidad y la toma de decisiones estratégicas son clave para enfrentar la sequía histórica y sus consecuencias en el sector.